A partir de mañana, 12 de mayo, podrá encontrarse en distintos medios gráficos del país “el Diario del Bicentenario Argentino” que es una publicación diaria coleccionable. Serán doscientos números, cada uno en representación de un año, desde 1810 hasta la actualidad.
La iniciativa pretende dar cuenta de los principales acontecimientos históricos de la Argentina y el mundo, tanto a nivel político y económico como cultural.
Cada diario consta de 4 páginas, dividido entre las secciones Política, Economía, El Mundo, Sociedad, Cultura, Deportes y Personajes del año. Será un total de 200 números que se repartirán en 200 días. Cada edición contará con 20 notas y material fotográfico histórico exclusivo que fue restaurado por el equipo de diseño.
La propuesta ofrece textos de Felipe Pigna sobre la Revolución de Mayo; de Mario “Pacho” O’ Donell sobre el rosismo; de Horacio González sobre el peronismo, y de María Seoane sobre la década del´70. Además participaron más de 400 personalidades, entre las que se destacan Osvaldo Bayer, Martín Caparrós, Torcuato Di Tella, José Pablo Feinmann, Aldo Ferrer, José Chiaramonte, Ricardo Forster, Norberto Galasso, Mario Rapoport, Hilda Sábato y Horacio Verbitsky, han aportado su visión a los suplementos.
Entre el 12 y el 20 de mayo, el Diario del Bicentenario va a empezar a salir en diversos diarios tanto de tirada nacional como en diarios provinciales entre ellos: Crónica, Popular, El Argentino, El Territorio de Misiones, el Diario de Cuyo de San Juan, Diario Norte de Chaco, el Siglo de Tucumán, el Liberal y el Nuevo Diario de Santiago del Estero y la Mañana del Sur de Neuquén, entre otros.
Descarga el primer ejemplar del Diario del Bicentenario Argentino
hola vas a seguir publicando los ejemplares del bicentenario para descargar desde ya muchas gracias.
Hernan: gracias por comunicarte con el blog
No puede encontrar el segundo numero… apenas lo tenga lo publico
Un saludo y feliz bicentenario!
Victoria
Vicky, necesitaríamos uno cuantos más como vos!!!!… MI RESPETO!
ABRAZO desde Alemania
LEO: muchas gracias por tus palabras, me pongo colorada!! un abrazo bicentenario desde buenos aires!
vic
Que buena informacion.. gracias
Gracias por comunicarte con el blog! Un saludo
Victoria, quiero agradecerte por este blog tan bien hecho, con tanta dedicación y tan informativo.
Es un placer leerlo y saber que está pasando en la ciudad de Buenos Aires.
Merecido tu premio !
Muchas gracias por tu aporte.
Silvia, muchas gracias por tus palabras! Me alienta a seguir publicando, te dejo un abrazo grande
Victoria